1° La
primera entrevista fue para el grupo llamado “tonight”. Ellos son un grupo de 8
chicos que decidieron formar un grupo para realizar fiestas en el colegio.
Ellos antes, cuando estábamos en secundaria, eran los que animaban a los
estudiantes a relajarse después de exámenes y además organizaban fiestas de
cumpleaños o algunas celebraciones.
Le hice algunas preguntas a uno de ellos, ya que
ahora que acabaron el colegia y estañen diferentes universidades es difícil que
puedan continuar con ello. Por otro lado, ya que ellos tuvieron tanto éxito con ese grupo en el colegio, es por eso
que los escogí.
1- ¿Cómo
decidieron formar ese grupo?
- El grupo se creó con el fin de organizar reuniones de una manera ordenada. Además, una forma de que se puedan los alumnos se puedan distraer después de exámenes parciales, finales etc.
2- ¿Cómo
se dividían el trabajo entre ustedes?
El trabajo se dividía de manera que todos colaboremos por el mismo fin, uno lo promocionaba mediante los medios sociales, otro se encargaba del local o una casa, otro recolectando dinero en el colegio para sustentar los gasto y así. Cada uno se encargaba de algo éramos 8 así que podíamos dividir muy bien los labores.
3- ¿cuántas
fiestas han organizado?
Nosotros comenzamos en 4to año así que aproximadamente hubieron 22 fiestas entre 4to y 5to año.
4- ¿creen
que sus organizaciones han sido exitosas?
Yo personalmente creo que si, por que las fiestas que hacíamos eran muy divertidas y casi no había problema alguno; claro que al comienzo no sabíamos que organizar muy bien una celebración pero con el tiempo fuimos mejorando, debido a que trabajábamos en equipo, hubo voluntad de cada uno y mucha cooperación de los 8 y además de los otros estudiantes. Así que creo que lo que hicimos en esos dos últimos años ayudo a los demás a desestresarse y divertirnos por eso fuimos una promoción muy unida.
"Tonight"
2° La siguiente entrevista fue a mi Celmira
Huamani que es una empresaria. Ella dirige la textileria Rensikids que se basa
en la fabricación de ropas para niños. Tiene tiendas en gamarra y gracias al
equipo que la acompaña ha salido adelante.
1-
¿Cómo empezaste en el mundo del
comercio?
- Empecé junto con mi esposo Juan Taipe, que ahora ya no se encuentra con nosotros, en la fabricación de ropas para niños. Comenzamos desde muy abajo, ya que el confeccionaba la ropa y yo me encargaba de venderlas, y así juntos pudimos creer y ahora tener tiendas en gamarra y gracias a dios me va bien.
2-
¿Cuáles crees que son los pilares de
tu empresa?
Bueno los pilares serian
perseverancia, el trabajo en equipo que es fundamental para que algo funcione,
espirito emprendedor.
3-
¿Qué hace su empresa para ser mejor
que la competencia?
- A nosotros nos gusta innovar, no quedarnos en un mismo modelo o diseño siempre traemos grandes ideas y con todos juntos vemos cuál o cuáles son las mejores y lo sacamos y eso le gusta al cliente que haya variedad y que no todo sea lo mismo.
4-
¿crees que el éxito se basa en el
trabajo en equipo que hacen?
- Sí, definitivamente. Porque yo sola no hubiese podido alcanzar todo lo que he logrado, le debo mucho a mi esposo porque gracias a él nació todo esto, y ahora con mi equipo de textilería, mis hijos que también están vinculados con la empresa.
5-
¿Cuál es la meta que tienes ahora?
- Pienso involucrarme ahora en otros rubros, estaba pensando en una cadena de hoteles, ya se que es difícil pero no imposible así que mi próxima meta será construir un hotel y junto con los que me acompañan seguir progresando más y más.
3° La
última entrevista fue para la Doctora Gisela Beltrán Ruiz, química
farmacéutico. Ella es parte de un grupo de los químicos farmacéuticos de la
botica BTL que ahora es mifarma, ya que ellos compraron el nombre de BTL y
ahora han hecho una sola empresa con el nombre de mifarma. Ellos se encargan en
administrar diferentes locales para que la empresa mifarma sea exitosa.
1-
¿cómo se inicio?
- Btl-mifarma se inicio hace 20 años, los que iniciaron este negocio fueron los esposos Alberto Salazar y su esposa Alicia. Ellos empezaron con un local ubicado en San Borja torres de Limatambo, luego contrataron un químico farmacéutico y un equipo de personal técnico preparado el cual brindaba un servicio diferente a las demás boticas. Por lo cual fue creciendo he incrementado la clientela que tuvieron que aperturar más locales. Y para seguir creciendo como cadena Don Alberto vendió sus acciones a una empresa grande la cual expandió la cadena por todo el Perú.
Hace 2 años la empresa química Suiza dueña de la
cadena farmacéutica mifarma compra la cadena BTL. Hoy unidas integran una sola
cadena llamada mifarma.
2-
¿Cuántos locales tiene?
- 73 en lima y 40 en provincia. Pero con BTL tenemos más de 280 locales.
3-
¿Los locales están ubicados en
lugares estratégicos?
- Sí, donde hay movimientos de personas, centro comercial, hospitales centro médico.
4-
¿A lo largo de estos años, como ha
ido evolucionando la empresa?
- Boticas mifarma vienen evolucionando en función a la estrategia implementada por el equipo humano que dirige la empresa, la cual ha sido y sigue siendo perfeccionamiento de nuestro proceso, el brinda una calidad integral de servicio en nuestros punto de ventas, la mejora constante en la atención de nuestros pacientes.
5-
¿Cuáles son los pilares de la
empresa?
- Brindar un buen servicio al cliente, ofrecer medicinas de calidad y precios accesibles.
6-
¿Qué objetivos cree usted que deben
alcanzar?
- Nuestro objetivo como empresa es ir creciendo en provincias, aperturando más locales, fidelizando más a nuestros clientes.
7-
¿Cuáles son las características de
mejor definen a la empresa?
- El buen servicio al cliente, el personal altamente capacitado y por las promociones y descuentos que ofrecemos.
8-
¿considera que el éxito se debe a
algo especial?
- Sí, a la perseverancia, al sacrificio de todos los colaboradores de mifarma y al trabajo en equipo.